Auto-reproducción
Autocompletar
Conferencia anterior
Completar y continuar
Ilustra Plantas arquitectónicas
Empieza por aqui
Presentación (1:10)
¿En donde encontrar los recursos?
¿En donde están las actualizaciones?
Herramientas a utilizar (2:40)
Teoría del color aplicado a arquitectura (3:01)
Planta de azoteas: Illustrator + Photoshop (actualización 2025)
Cómo exportar tus archivos (6:44)
Inicia la edición en Illustrator (10:03)
Agrega vegetación y árboles (5:10)
Prepara tu archivo para Photoshop (2:40)
Has tus propios árboles y recursos (8:32)
Aplicación de texturas en Photoshop (21:36)
Sombras de texturas (15:41)
Detalles finales (4:34)
Illustrator: casa Kaufmann
Prepara tu base: AutoCAD (4:10)
Configuración de archivo (6:34)
Aplicación de color (19:40)
Mobiliario, escalas humanas (8:35)
Vegetación (16:30)
Texturas (5:58)
Sombras y detalles (6:36)
Guarda y exporta tu archivo (4:50)
Illustrator + SketchUp: casa Gilardi 3D
Exporta de SketchUp (5:25)
Configuración en Illustrator (6:22)
Aplicación de color (14:36)
Vegetación (12:14)
Sombras (9:53)
Photoshop: casa Eames
Exporta y configura tu archivo (10:54)
Aplicación de color (11:40)
Pinceles (16:00)
Texturas (14:22)
Recursos: vegetación y mobiliario (5:24)
Sombras y detalles (8:00)
Guarda y exporta tu archivo (1:31)
Ya casi terminamos....
Felicidades por llegar hasta aquí
Como obtener mi certificado
BONUS 1: Estilos de plantas arquitectónicas
Monocromática (15:02)
Minimalista (6:50)
Interiores y acabados (18:56)
Vegetación (38:27)
BONUS 2: pinceles y texturas descargables
Pinceles de árboles
Texturas
Recursos: vegetación y mobiliario
Contenido de la conferencia bloqueado
Si ya está inscrito,
deberás iniciar sesión
.
Inscríbase en el curso para desbloquear